
Detalles del curso
Conferencias
:
1
- Descripción
- Currículum
Fecha: 23 de enero de 2026
Modalidad: Presencial / En línea (zoom)
Hora: 08:30 a 14:00 hrs
Ponentes:
- Mtro. César G Cervantes
- Mtro. José Antonio González Castro
- Mtro. Mario Orlando Beltrán
- Mtro. Edgar Rodriguez
- Mtro. Alejandro Aguilar
La adquisición de este curso ES SOLO PARA LA MODALIDAD EN LÍNEA Y NO ASEGURA TU LUGAR PRESENCIAL. Para asistir de manera presencial, adquiere la membresía 2026.
Temario (tentativo:
- Panorama económico global y nacional: crecimiento proyectado, inflación, tipo de cambio, tasa de interés, precio del petróleo.
- Estructura del Paquete Económico 2026: LIF, PEF, criterios generales de política económica, ingresos vs gasto.
- Objetivos fiscales: disciplina fiscal, reducción del déficit, sostenibilidad de la deuda, fortalecimiento de la recaudación, gasto social e inversión.
- Modificaciones al IEPS
- Incrementos en tasas para tabaco, bebidas saborizadas, apuestas y sorteos.
- Gravamen al acceso en línea a videojuegos con contenido violento o para adultos.
- Ampliación del alcance de bebidas con edulcorantes naturales/artificiales.
- Cambios al Código Fiscal de la Federación (CFF)
- Facultades del SAT, combate a comprobantes fiscales falsos, empresas fachada.
- Restricción temporal del Certificado de Sello Digital (CSD) bajo determinadas circunstancias.
- Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): cambios en obligaciones, declaración anual, pagos definitivos mensuales.
- Depuración del RFC: cancelaciones o suspensiones por inactividad, falta de declaraciones o emisión/recepción de CFDIs.
- Ajustes al ISR/IVA/Retenciones
- Aumento de la tasa de retención sobre intereses pagados por el sistema financiero, de 0.5% a 0.9%.
- Cambios en deducibilidad para instituciones bancarias (cuotas IPAB, cuentas incobrables).
- Obligaciones fiscales para plataformas digitales: retenciones de IVA e ISR, reporte de operaciones, acceso del SAT a su información.
- Incentivos fiscales y estímulos
- Repatriación de capitales lícitos: tasa preferencial de ISR si cumplen ciertos requisitos.
- Estímulos para contribuyentes pequeños/micro: exención de declaración anual para algunos, beneficios en multas/recargos bajo ciertos límites.
- Reforma en la RMF / reglas misceláneas fiscales esperadas
- Nuevas reglas de la RMF en materia de: verificación de CFDI, plazos para cancelaciones, notificaciones, revisiones administrativas, suspensión de sellos digitales. (Estas están en propuestas de reforma al CFF / iniciativas).
- Obligaciones adicionales (por ejemplo, para fedatarios, para instituciones financieras distintas de bancos).
- Reglas para Facturas Falsas
- Medidas para combatir la evasión y elusión
- Comprobantes fiscales falsos / operaciones inexistentes.
- Contrabando, comercio exterior: mayores sanciones, regulación aduanera, mayor control.
- Impacto de las reformas en distintos tipos de contribuyentes (personas físicas, morales, pequeños contribuyentes, sector financiero, plataformas digitales)
- Ejemplos prácticos de cálculo de nuevos IEPS, retenciones, escenarios con repatriación de capitales, aplicación de la nueva tasa de retención sobre intereses
- Obligaciones de cumplimiento y riesgos: sanciones, auditorías, cumplimiento de plazos, riesgos por falta de adaptación
- Vigencia, transición y periodos clave (¿cuándo entran en vigor?, qué hacer en lo inmediato): enero de 2026 principalmente.
- Reservas de las iniciativas (puntos discutibles, propuestas debatibles, posibles cambios en el Congreso)