
- Descripción
- Currículum
Modalidad: En línea
Nivel: Intermedio – Avanzado
Incluye: Material actualizado, constancia y casos prácticos
Imparte: C.P. César G Cervantes C.P. Edgar Rodríguez
Capacitar a los participantes en el conocimiento y aplicación de la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo en plataformas digitales, así como en la correcta interpretación y cumplimiento de los últimos criterios emitidos por IMSS, INFONAVIT y SAT, con el fin de mitigar riesgos laborales, fiscales y de seguridad social.
1. Contexto y Fundamentación de la Reforma
-
Antecedentes del trabajo digital y economía colaborativa.
-
Diagnóstico de la precarización laboral en plataformas.
-
Principales cambios a la Ley Federal del Trabajo.
2. Nuevas Obligaciones para Plataformas Digitales
-
Reconocimiento de la relación laboral.
-
Contratación, derechos y obligaciones de repartidores y conductores.
-
Jornada laboral, salario, descansos y prestaciones mínimas.
3. Interpretación del IMSS
-
Criterios técnicos para la afiliación obligatoria.
-
Registro patronal y determinación del salario base de cotización.
-
Régimen aplicable a trabajadores con esquemas flexibles o mixtos.
4. Postura del INFONAVIT
-
Inclusión de trabajadores digitales en el acceso a vivienda.
-
Aportaciones patronales y cálculo en plataformas.
-
Repercusiones por omisión en el cumplimiento de obligaciones.
5. Implicaciones Fiscales – SAT
-
Tratamiento fiscal de los ingresos por servicios digitales.
-
Retenciones obligatorias por parte de la plataforma.
-
Revisión de CFDI, obligaciones de declaración y nuevas reglas del Anexo 20.
6. Casos Prácticos y Estrategias de Cumplimiento
-
Alta y cálculo de cuotas.
-
Identificación de riesgos laborales, fiscales y de seguridad social.
-
Diseño de estrategias de cumplimiento integral.
Versión 2025, con base en las reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación y criterios vigentes emitidos por IMSS, INFONAVIT y SAT hasta junio de 2025.