¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar
CURSO PORTADA WEB  - CURSO INTEGRAL DE IVA.jpg
Detalles del curso
Conferencias : 1
  • Descripción
  • Currículum

Fechas:

Bloque 1: 7 de Noviembre de 2025

Bloque 2: 14 de Noviembre de 2025

Imparte: C.P. César G Cervantes y C.P. Edgar Rodriguez

Modalidad: Zoom/Grabado

TEMARIO GENERAL

Introducción y fundamentos del IVA

  1. Naturaleza del impuesto y finalidad recaudatoria
  2. Antecedentes del IVA en México y evolución legislativa
  3. Fundamento constitucional y relación con otros impuestos indirectos
  4. Sujetos, objeto, base, tasa y época de pago
  5. Diferencia entre impuestos directos e indirectos
  6. Marco legal aplicable: Ley del IVA, Reglamento, RMF y criterios SAT

Sujetos y actos gravados

  1. Sujetos del impuesto y responsables solidarios
  2. Actos o actividades objeto del IVA:
    • Enajenación de bienes
    • Prestación de servicios independientes
    • Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
    • Importación de bienes y servicios
  3. Operaciones exentas y no objeto del impuesto
  4. Análisis comparativo entre exento, no objeto y tasa 0%

La enajenación de bienes

  1. Concepto de enajenación según la Ley del IVA y el CFF
  2. Momento de causación
  3. Base gravable
  4. Enajenaciones entre partes relacionadas
  5. Casos prácticos de operaciones con tasa 0% y exentas
  6. Enajenación de bienes inmuebles y muebles

Prestación de servicios independientes

  1. Concepto legal de servicios independientes
  2. Exclusiones y servicios exentos
  3. Servicios gravados a tasa 0%
  4. Momento de causación y base del impuesto
  5. Tratamiento de comisiones, honorarios y servicios profesionales
  6. Servicios electrónicos y su tratamiento especial

Uso o goce temporal de bienes

  1. Concepto y características
  2. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles
  3. Operaciones exentas y gravadas
  4. Momento de causación
  5. Cálculo y acreditamiento del IVA en arrendamiento

Importación de bienes y servicios

  1. Concepto de importación según la Ley del IVA
  2. Clases de importación y su tratamiento fiscal
  3. Importación definitiva, temporal y virtual
  4. Momento de causación
  5. Determinación de la base gravable
  6. Importación de servicios y su tratamiento en el CFDI

Tasa del impuesto

  1. Tasa general del 16%
  2. Aplicación de la tasa 0%
  3. Actividades exentas
  4. Casos prácticos de aplicación de tasa, exención o no objeto

Acreditamiento del IVA

  1. Concepto de acreditamiento
  2. Requisitos legales para el acreditamiento
  3. IVA acreditable vs. IVA no acreditable
  4. Ajustes al acreditamiento (devoluciones, descuentos, bonificaciones)
  5. Requisitos del CFDI para acreditar el IVA
  6. Acreditamiento en importaciones
  7. Proporción del IVA acreditable en operaciones mixtas
  8. Casos prácticos y conciliación contable-fiscal

Causación y traslado del impuesto

  1. Momento de causación según el tipo de operación
  2. Obligación de trasladar el IVA
  3. Requisitos del CFDI en el traslado del impuesto
  4. IVA cobrado vs. IVA causado
  5. Tratamiento de anticipos y notas de crédito
  6. Casos especiales: operaciones con público en general

Retenciones del IVA

  1. Sujetos obligados a retener
  2. Supuestos de retención:
    • Servicios profesionales
    • Arrendamiento
    • Prestación de servicios con personal
    • Operaciones con RESICO y RIF
  3. Cálculo y entero de la retención
  4. Declaración y entero ante el SAT
  5. Casos prácticos y conciliación con CFDI

Obligaciones formales y materiales

  1. Declaraciones mensuales y anuales
  2. Declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT)
  3. Emisión de comprobantes fiscales (CFDI)
  4. Control de IVA trasladado y acreditable
  5. Requisitos para devoluciones o compensaciones
  6. Conservación de documentación y registros

Devoluciones, compensaciones y acreditamientos

  1. Procedimiento de devolución de saldos a favor
  2. Compensación del IVA
  3. Plazos, requisitos y formatos
  4. Criterios normativos del SAT sobre devoluciones improcedentes
  5. Errores frecuentes y recomendaciones prácticas

Régimen de plataformas digitales

  1. Marco legal de plataformas digitales extranjeras
  2. Sujetos obligados y tasas aplicables
  3. Retención del IVA por intermediarios
  4. Obligaciones de registro y entero
  5. Casos prácticos